Creo que tengo el peor podcast de España.
Y te lo voy a demostrar.
Lista honesta de todas las razones por las que, de verdad, creo que NO deberías escuchar el podcast Siete Días:
La calidad del audio es pésima, porque lo grabo con unos auriculares con micro que me costaron 20€, que llevo utilizando a diario durante más de dos años, y que tienen una caña encima descomunal.
Me lo curro más bien poquito en la edición, que significa que no añado sonidos lindos de fondo, ni mensaje de intro ni despedida, ni nada que haría cualquier podcaster medio serio con su contenido.
Hay un ruido del carajo en cada episodio, resultado de que haya elegido la calle, con su tráfico y su griterío, como estudio de grabación para cada episodio.
No preparo absolutamente nada antes de grabar, ni siquiera le doy muchas vueltas a lo que voy a contar, y mucho menos preparo un guion para poder seguir una línea lógica después de darle al botón REC.
Los audios son, o demasiado cortos, o tremendamente largos, que tiene que ver con lo del punto de arriba, porque la duración del episodio suele depender de mi estado emocional de ese día (las ganas que tenga de grabar, vamos) + lo que fluya contando lo que me apetezca contar en esa ocasión.
No hay una temática definida, por lo que me he visto hablando sobre temas tan dispares como la Inteligencia Artificial, despertarse a las 5 de la mañana, escribir newsletters diarias, he contado alguna cosa de mis 11 años en Infantería de Marina…
Toso como un cabrón, que es algo que he descubierto grabando el podcast: se ve que por las mañanas, cuando hace frío (aquí en Canarias bajar de 20º ya es frío), me da por toser. Y como cada episodio lo grabo en la calle, alrededor de las 6:30 AM, pues me paso esos 5-20 minutos de grabación tosiendo constantemente.
Hablo MUY rápido, nivel parecer que voy puesto de algo, que es algo que siempre me han dicho, y que (creo que) tiene mucho que ver con la velocidad a la que me funciona la cabecita, porque a mí me da la sensación de que hablo demasiado lento.
Entre mi acento y que no vocalizo una shyt, mucha gente se frustra porque, por mucho que lo intente, no entiende un carajo de lo que estoy diciendo, y me los imagino dándole pa’lante y pa’trás constantemente al audio para comprobar qué coño dije en el segundo anterior.
Esos son mis toxic traits como podcastero en Substack.
Ahora debería tratar de darle la vuelta a la tortilla, explicándote por qué, aún con todo lo de arriba, deberías escuchar las fumadas diarias de mi podcast.
Pero antes de hacerlo, mira esto:
Es un comentario público (por eso lo pego aquí) que me hizo descojonarme hace unos 30 minutos, cuando me desperté para escribir esto, en el que se EVIDENCIA que lo que digo en los dos últimos puntos de la lista es cierto:
En amarillo, pruebas que aporta al caso un testigo que afirma que mis audios no se entienden naíta.
En verde, que cuando reduces la velocidad a la que hablo, se ve más evidente aquello que te contaba antes de que “vocalizo menos que un mimo en huelga”.
Interrumpimos este email para agradecer las risas a ChatGPT, único y auténtico autor del chiste del final de la frase de arriba.
Espero que no venga ningún monologuista a darme por saco por esta temeridad roba-empleos que acabo de cometer en público.
Volviendo a lo de
.Que me hizo mucha gracia el comentario que hizo al episodio de ayer, especialmente a lo de que suene como “un borrachuzo a las 6 de la mañana”, como seguramente diría la legendaria Susana Griso.
Aunque, al leerla también pensé en otra cosa:
“Pero si Rosemary está aprendiendo español, como ella misma dice en el post…
¿Por qué se martiriza a sí misma exponiéndose a mi muy demigrante, y muchas veces incomprensible, proyecto auditivo?”
Primera respuesta de mi cabeza:
“Por algo será”
Le voy a dar la razón esta vez.
:)
El peor, pero para mí mejor, porque es el que más feliz me hace, podcast de España, está disponible gratis en Substack, y ahora también en:
Spotify, porque abrí su canal hace unos 3-4 días y ya lo puedes seguir desde allí (me han dicho que es mucho más cómodo que Substack)
¡Apple Podcasts!, que vi que el 32% de quienes escuchan utilizan su reproductor para hacerlo, y ahora ya lo pueden encontrar directamente allí.
Si haces click en algún enlace de arriba, te lleva al sitio.
Así te apuntas, pones estrellitas, lo compartes en el grupo de Whatsapp de tu familia…
Esas cosas que se hacen para echar una manita a alquien a quien aprecias.
—
PD: Si lo que quieres no es escuchar más, sino menos…
Recuerda que puedes darle a Cancelar Suscripción/Unsubscribe abajo del todo, y elegir que quieres dejar de recibir SOLO los audios diarios.
Se hace así:
También te puedes marchar del todo (botón rojo) y te querré lo mismo.
Mucho.