Dormir poco
Hoy quiero hablarte sobre uno de mis libros, pero no sé muy bien cómo enfocarlo.
Tiene mucha pinta de que esta niebla mental tiene que ver con que en este finde haya dormido un total de 6 horas.
Aunque la noche de ayer ya me recompuse.
No me quejo, porque he dormido tan poco porque me he pasado las noches por ahí, después de muuuuuucho tiempo sin salir de fiesta y similares.
Es curioso, porque he podido medio mantener el tipo estos días (me refiero a seguir enviando el correo diario, el episodio del podcast y el tema del chat de Substack Mafia), gracias a lo muy acostumbrado que estoy a SALTAR de la cama cuando suena la alarma.
Ayer por ejemplo:
Llegué a casa sobre las 5:30 AM.
Me metí en la cama diez minutos más tarde.
Me desperté a las 7:30 y cumplí con mi rutina de Substack.
Me fui al gimnasio con un colega a ponerme fuertísimo.
Y me pasé el resto del día en una de las playas del sur de la isla, bastante entero, y sin demasiado sueño.
No se me notaba en absoluto.
Parece que estoy haciendo apología del dormir poco, pero no.
Me mola un huevo dormir, gracias a Dios no suelo tener insomnio, y soy consciente de que tienes que sobar una media de 7-8 horas al día para que tu cabecita y tu cuerpo funcionen sin meterte en líos.
Pero lo que digo es que llevo tanto tiempo acostumbrado a despertarme a las 5-5:30 de la mañana cada día, haya dormido lo que haya dormido...
Que cuando tengo que “hacer un esfuerzo” como ayer, pues simplemente lo hago y puedo seguir funcionando.
Está claro que no es algo que debas mantener en el largo plazo.
Pero también te digo que tengo pocos superpoderes más valiosos que el haber aprendido a levantarme de la cama cuando toca hacerlo.
Sin condiciones.
El enfoque del libro en el que hablo todo esto tiene poco que ver con reventarte a no dormir, y mucho con aprender a reorganizar tu ocio para no tener que acostarte a las mil de la noche cada día.
No suelo hacerle publi, porque madrugar no es “mi nicho”.
Pero si quieres ver de qué hablo, lo tienes en Amazon España:
https://www.amazon.es/despertarte-mañana-aunque-odies-madrugar/dp/B0B926C1YG


A veces no está mal si es por un buen motivo ;) aunque a mí cada vez me descoloca más la falta de sueño (será la edad... xD). Un abrazo :)
PD: en cuanto al libro, me recuerda a cuando empecé a madrugar para escribir. Es un buen "hack" para despertar proyectos.