"El Killer de Substack" descubierto regalando sus secretos de ventas a gente que no ha pagado nada por saberlos
Ayer justamente estaba grabando el audio de la mañana y terminé contando que me flipa leer.
Esto lo sabe mucha gente.
La cosa es que contaba que, aunque cuando empecé a despertarme a las 5 de la mañana lo hice por quedar primero de promoción de un MBA que me habÃa pagado la empresa, después utilicé el hábito para leer nada más salir de la cama.
Cero productividad.
Sino que me creé un "espacio sagrado" cada mañana donde me regalaba entre 30-60 minutos de lectura tranquiiiiila, mientras mi chica de entonces, y el resto de la ciudad, dormÃa.
Te hablo de hace 8-9 años.
Puede que también sepas que lo que casi nunca leo es ficción.
Salvo la novela de mi hermano, podrÃamos decir que el 90-95% de lecturas que he elegido a lo largo de mi vida son aquellas que me enseñan a:
Entender algo
Hacer algo
No sé si es porque el capitalismo me ha fundido los plomos, porque tengo algún tipo de FOMO o complejo que deberÃa regular, porque soy más curioso que el gato del refrán, o por una mezcla de todo a la vez.
Pero la verdad es que, ahora mismo, y desde siempre, mi casi única afición es leer.
Y esto lo quiero empatar ahora con las Ventas.
Hace unas semanas, varias personas me dijeron, en diferentes momentos:
"David, deberÃas hacer un curso de ventas"
Me quedé dándole vueltas al tema, claro.
Lo que pensé en aquel momento, y sigo pensando ahora, es algo asÃ:
"¿Y cómo se hace eso?"
La duda no es cómo crear un curso, porque de memorÃa diré que en este tiempo emprendiendo he grabado entre 8-10 cursos, y una purriá más de workshops y similares.
Tampoco "cómo entregarlo", que significa que en qué sitio alojarlo, porque sé perfectamente dónde lo meterÃa para que no me cueste ni un euro.
Lo complicado de crear "un curso de Ventas" es que me están pidiendo que resuma en un solo itinerario UNA DISCIPLINA ENTERA que lleva evolucionando cientos de años.
MÃralo como decirle a un psicólogo:
"TÃo, enséñame psicologÃa"
Seguramente le pasarán millones de recuerdos por la cabeza de su pasado en la facultad, atendiendo a clases adicionales, estudiando biografÃa recomendada, argumentando con otros por qué esta visión sà y aquella no…
…aprendiendo a dirigir sesiones (si es de los que hacen eso), recordando resultados de clientes a los que les fue bien, y de otros a los que no tanto...
Y después de unos segundos, dirá o pensará:
"¿Y cómo meto todo esto en un vÃdeo para que tú te lo ahorres?"
La respuesta que él encontrará es la misma que encuentro yo cuando alguien me dice que lo enseñe a vender grabándole entre 5-10 vÃdeos explicando lo que sé.
"No se puede"
No puedes aprender medicina, arquitectura, filosofÃa, informática, fontanerÃa y tampoco ventas yendo a un seminario.
Ni haciendo un curso.
Ni leyendo un solo libro.
Porque, como dije en aquel audiobonus que regalé a los VIP en dÃa de mi cumple (y regalaré a cualquier nuevo VIP que entre), vender no es algo que aprendas en un finde.
Por espabilado que seas.
Es, como dije un poco más arriba, una disciplina que, como cualquier otra, tiene una parte de teorÃa, dentro de la cual hay diferentes corrientes que se contradicen entre sÃ.
Y una parte práctica.
En la que también hay acercamientos diferentes, y caminos casi ilimitados que recorrer.
Volviendo a lo de los libros:
Arranqué el post pensando en escribir sobre "los libros de ventas que más me han servido para aprender la base de lo que yo creo que es vender".
Pero me metà en este fregao de la complejidad de la venta.
Asà que vamos a hacerlo diferente.
En lugar de desarrollar el tema "libros de ventas", que es uno de los puntos sobre los que hablé en el audiobonus del que te hablé arriba.
(El de mi cumple, es 1h de audio en el que explico 7 claves para vender más aunque estés empezando de cero)
Voy a hacer algo que hago muy pocas veces:
Preguntarte qué quieres aprender primero.
Asà que ahora copiaré este texto, lo pegaré en Substack, lo dejaré medio bonito, y justamente bajo estas lÃneas pondré una encuesta en la que te daré cuatro opciones.
Desarrollaré en un email la ganadora.
Y lo más importante:
Ese post será abierto, gratuito, para siempre.
Esto de regalar cosas asà sà que no lo hago nunca, lo de que haga una encuesta es casi anecdótico ahora.
El resto de opciones, las que no "ganen" también terminarán siendo artÃculos en Crecer en Substack, probablemente.
Pero esos sà que los guardaré exclusivamente para mis miembros VIP.
Resumen:
Vota abajo
Ganará una opción
La desarrollaré y la publicaré gratis, pero a un nivel profundo como si fuera un post de pago
El resto será solo para miembros VIP
He puesto que dure 3 dÃas abiertas por si hay algún despistado.
La fecha de publicación de ese "post freemium" aún no la he decidido, porque se me acaba de ocurrir todo esto sobre la marcha.
Pero cuando lance ese email, avisaré en la intro que "ESTE ES", para que cojas papel y boli, tomes notas, te lo guardes para releerlo recurrentemente...
Asà que eso.
Mi parte empieza cuando termines tú la tuya.
Vota ahora arriba.
--
PD: Solamente los miembros VIP tendrán acceso a la opción más votada y a todas las demás.
Además de que ya tienen el audio en el que hablo de las 7 claves.
(Y una sesión 1-1 conmigo, y el Checklist de crecimiento diario, y el Chat privado de seguimiento en grupo...)
Si aún estás fuera y quieres aprovechar para entrar, es aquÃ:
Realizada votación 😊. Leer creo que es algo que adoramos hacer los que andamos por aquà o al menos yo lo doy por hecho ✨siempre he creÃdo que a quienes nos gusta escribir nos encanta leer...