Hoy toca emailsito sobre cómo meter más gente en tu lista gracias a Substack notes.
Me perdonen los que aún no tengan cuenta aquí.
El crack de
me dijo el otro día:Es para darle una vuelta.
No te voy a decir que no lo había pensado antes, porque te estaría mintiendo.
Substack mola.
Y parece que le ido pillando el truquillo.
Pero, como aprende cualquier niño que haya nacido cerca de una playa, hay que poner las manos siempre delante cuando te lanzas al agua de cabeza.
Especialmente si no conoces esa orilla.
Así que mientras me pienso si quiero convertirme en el nuevo gurú del crecimiento Substackero…
…voy a dejarte por aquí algunas ideas valiosas por si quieres utilizarlas.
Condiciones para que te sirvan:
Tienes que tener una newsletter en Substack.
No te importa INVERTIR 10 minutos al día en hacer crecer tu lista.
(Se dice “en hacer crecer tu lista”, no “en crecer tu lista”; vamos a hablar con propiedad)
Eres lo suficientemente disciplinado como para no aburrirte de esto antes de 30 días de probar lo que te voy a contar ahora.
Si te identificas, lee abajo.
Si no, también.
Que igual decides cambiar de aquí al final del email, y empiezas a meter peña en tu Substack a paladas.
Te adelanto que la clave de la que te voy a hablar es esta:
“Si quieres meter gente en tu newsletter (de Substack) TIENES que escribir notes”
Las notes son esos posts cortos, tipo tweets, que se están poniendo de moda ahora.
¿Por qué de moda?
Pues porque muchos nos hemos dado cuenta de que si dedicamos un tiempo mínimo al día a escribir contenido corto, la recompensa (en suscriptores) es enorme.
El problema es que la gente no quiere meterse en “otra red social”.
Y lo entiendo.
Mira lo que me comentó
hace unos emails:Cuando Notes arrancó, la mayoría de usuarios sintieron una fricción del carajo.
Yo también.
Y es normal.
La mayoría de quienes creamos contenido habitualmente, ya estamos en:
Linkedin, porque es el sitio para vender B2B y donde la gente te busca cuando quiere stalkearte; así que hay que estar.
Twitter, que es la “escuela de creación de contenido” oficial de Internet, porque tiene la competencia más salvaje e ilustrada que puedas echarte a la cara.
Instagram, que es el hermano pequeño de Facebook, y por la que todos los que hemos lanzado publi alguna vez en nuestras vidas hemos tenido que pasar.
(Y además nuestros colegas no-emprendedores se empeñan en contar sus vidas personales ahí, así que a muchos no nos queda otra que mantener nuestro Insta abierto)
Otra red social que, por nuestra industria o porque nos mola a nosotros, hemos decidido probar y mantener al día; como podría ser Reddit, Threads, TikTok, Goodreads, Bluesky (jajaja, ni la pongo en negrita)…
Lo que menos necesitamos en nuestras atereadas vidas de 50% dueños de negocio, 50% cuentacuentos de Interné es otra red a la que prestar atención.
Con su audiencia.
Sus particularidades.
Y sus haters.
Así que no me extraña nada lo que comentó Isma en el mensaje de la imagen de antes.
Porque yo mismo sentí un rechazo de la hostia cuando vi que Substack se empezó a darnos por saco con que le dedicáramos (más) tiempo a su plataforma.
Sin embargo, esto es lo que pienso ahora:
(Te he puesto en amarillo lo importante, para que no te lo saltes ni queriendo)
Te aseguro que este que escribe es una de las personas más analógicas que hayas conocido en tu vida.
Odio auténticamente las RRSS.
Y todo lo que se le parezca.
Es más, hace alrededor de dos años, decidí salirme del sistema BORRÁNDOME WHATSAPP, y estuve cerca de un año sin la aplicación en mi móvil.
Pidiéndole a mis amigos y familiares que:
“Si quieres escribirme, envíame un email”
Lo hacían.
Y fui muy feliz, no creas.
Pero con el tiempo me di cuenta de que mi radicalismo lo único que hacía era aislarme más, y más, y más…
Y que llevar la práctica también al plano profesional (cosa que hice, por supuesto) me había dejado la entrada de leads más seca que el XXX de una Barbie.
Por eso digo esto:
¿Te imaginas lo que sería pegarte más de 3 años escribiendo entre 1-5 correos al día (AL DÍA), y que la mayoría del tiempo tu media de suscriptores fuera de 500 personas?
Yo sí.
No es algo que te recomiende.
Si tienes “crisis de fe” enviando un correo a la semana porque, a pesar del esfuerzo, no estás viendo resultados…
…te invito a que hagas la prueba de sumarle 26 CORREOS AL MES a tu estrategia, sin tocar nada en cuanto a captación…
…y que pongas un crono para ver cuanto tardas en pedir cita en terapia.
Lo dicho:
Lo que te recomiendo es que hagas justamente lo contrario.
Que es:
Dedicar un tiempo de calidad a crear tu contenido largo, el bueno, para lanzar al mundo tu mensaje.
Y SUMARLE una rutina decente de creación de contenido corto (como las notes de Substack) para que la rueda de suscriptores empiece a girar, y no deje de hacerlo.
Por si no lo sabes ya, te lo cuento:
Que escribas buenos emails no significa nada en cuanto a ampliación de audiencia.
NECESITAS un sistema que puedas mantener y que te meta peña de manera recurrente en tu lista.
Si no, estás jodido.
Jodido, y sin audiencia.
Y como me estoy quedando sin tiempo, y ya he escrito otras veces sobre esto aquí…
(Te recomiendo que leas los posts “Lo mejor de” en la página principal de Siete Días)
Te voy a contar qué estoy haciendo yo en cuanto a publicar en Notes.
Rápido:
Escribo al menos una note “planificada” al día.
Escribo otras notes “en tiempo real” cuando me llega la idea.
(Si no me llega ninguna idea, pues solo escribo la del punto uno)
Te voy a poner un par de ejemplos.
Así lo ves mejor y yo escribo un poco menos:
Esta note es una de las “planificadas”.
Su estructura es esta:
(CÓPIALA y utilízala también, que para eso te la escribo)
Texto copypasteado LITERALMENTE (no añadí ni la cursiva, que ya venía) de un párrafo que me gustó de mi email inmediatamente anterior.
Foto random con mi careto que tenía por ahí, sacada hace unos 4 años, y tuneada rollo-Instagram que no tiene nada que ver con lo que estoy contando en la note.
Esfuerzo:
1.5-2 minutos.
(En lo que más tardé fue en buscar la foto, porque ya he puesto unas cuantas de las que tengo y no quería repetir)
Resultado:
12 likes.
Seguir metiendo mi carita en la mente de la gente, para que no se olviden de que sigo por aquí haciendo cosas.
Cada día escribo una note como esa.
Siempre.
Lo hago inmediatamente después de escribir el email diario, porque así ya voy con la inercia y no siento que esté sacrificando más tiempo del previsto.
Y, por otro lado, están esas a las que llamo:
“Notes intuidas”
Que son las que te vienen a la cabeza de repente.
Y que deberías lanzar sobre la marcha, desde tu móvil (si tienes la app)…
…O pégandote patadas en el culo para sentarte en el portátil y escribirla antes de que te olvides.
El ejemplo:
Esta es una de las “intuidas”, como te digo.
Y esta es su estructura:
(CÓPIALA y utilízala también, que todo lo que escribo aquí es para que salgas a probarlo “en real”)
Listado de “deseos” de tu audiencia.
(Lanzar un podcast, Escribir un libro…)
+ Atacar un mantra de tu industria.
(“No consigo lo que quiero porque me falta motivación”)
+ Revelar solución inesperada.
(Ponerle fecha al proyecto que quieres iniciar)
+ Foto con autoridad validando tu posición.
(“Estos psicólogos superlistos y superbasados en la evidencia dicen que…”)
Podría hacer un curso desgranando contenido como este para que aprendas a detectar RÁPIDO lo que funciona para ganar alcance.
(¿Molaría, eh?)
Pero como ya no tengo espacio, ni a ti te quedan ya ojos por haber leído todo lo de arriba, voy cerrando el tema.
Aprendizajes de hoy:
Si no dedicas tiempo y atención a ganar suscriptores, no vas a ganarlos.
(Cualquier creador serio que tenga una buena audiencia, te confirmará que no la ganó “por casualidad”)
Con unos minutillos al día (menos de 10) escribiendo en notes, puedes empezar a construir tu sistema de reclutamiento diario de nuevos fans.
Otro día te cuento más trucos.
Hoy vamos cerrando con esta encuesta:
(Solo para ¡lectores serios! que hayan llegado hasta aquí abajo)
Es MUY importante que votes.
Hazlo antes de marcharte.
Salud.
—
PD: Si te ha molado lo de arriba, la mejor manera de “pagármelo” es restackeando este post para que lo vea más gente en Substack.
Hazlo ahora, plis, y así me echas un cable.
Gracias :)
Tal cual.
Trillones de emprendedores ahí afuera publicando montones de contenidos que casi nadie ve y que a casi nadie interesan y cuyos negocios no dan ni para pagarse autónomos.
¿Solución?
Construir activamente una audiencia de calidad alineada con lo que sea que vendan.
El concepto “activamente” es importante ahí.
Buen trabajo tío.
Crack total! Siento que las Notes son muy buenas pero no hay que descuidar los long posts!